Entradas

LOS METODOS FILOSOFICOS

Imagen
    los métodos filosóficos más relevantes: 1. Método Socrático: También conocido como mayéutica, este método se basa en el diálogo y la formulación de preguntas para llevar al interlocutor a la verdad a través de la reflexión y la crítica.   2. Método Deductivo: Este método parte de premisas generales para llegar a conclusiones particulares. Permite establecer relaciones lógicas y sistemáticas entre ideas.   3. Método Inductivo: Este método parte de la observación de fenómenos particulares para llegar a conclusiones generales. Permite construir teorías y leyes a partir de la experiencia.   4. Método Analítico: Este método se centra en la desarticulación de un problema en sus componentes más básicos para facilitar la comprensión.   5. Método Sintético: Este método se enfoca en la unión de los componentes analizados para reconstruir la totalidad del problema.   6. Método Racional: Este método enfatiza el uso de la razón y la l...

LAS RAMAS DE LA FILOSOFIA

Imagen
      Principales ramas de la filosofía A continuación daremos un repaso a las diferentes ramas de la filosofía, que, en su conjunto, son una evidencia de hasta qué punto esta es una actividad variada y prolífica, así como a los distintos pensadores que destacaron en cada una de ellas: 1. Epistemología La epistemología aborda cuestiones filosóficas sobre el conocimiento; es el estudio y busca responder cómo adquirimos conocimiento y establecemos conceptos como la verdad. Por ejemplo, ¿podemos saber alguna vez algo, o el conocimiento es relativo? ¿La verdad es subjetiva u objetiva? La epistemología examina si nacemos sabiendo ciertas cosas o somos una pizarra en blanco, y adquirimos conocimiento progresivamente. La epistemología existe desde hace muchos siglos, desde el Renacimiento, y entre sus representantes más famosos se encuentran filósofos como Descartes, Hume o Locke. 2. Gnoseología La gnoseología es la rama de la filosofía que estudia el alcance, el ...

EVALUACION MITAD DEL PRIMER PERIODO

  ÁREA: FILOSOFÍA 11° Docente: LEÓN MAURICIO MAFL A MÁSMELA . - PERIODO:              Estudiante : __________________________________Fecha:______________________Grupo:______ ESTÁNDAR:     Reconoce   el   aporte   de   la   filosofía   a   la   reflexión   sobre   la   sociedad   y   el contexto       juvenil   actual . DBA:        Comprende que los argumentos de sus interlocutores involucran procesos de comprensión, crítica y   proposición. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer la importancia del pensamiento filosófico frente a la dimensión social de la   persona   e   identificar   las   características   principales   de   la   sociedad. EJE   GENERADOR:   Filosofía   contemporánea . TEMA:   LA   FILOSOFÍA,   LA   DIMENSI...